Algunas aplicaciones del problema del árbol de recubrimiento de coste mínimo:
- Diseño de redes (de telefonía, eléctricas, hidráulicas, de TV por cable, de computadores, de carreteras…)
- Algoritmos aproximados para problemas NP => asignatura “Algoritmia para problemas difíciles”
- Algoritmos de agrupamiento (clustering analysis)
- Aplicaciones indirectas:
- caminos cuello de botella
- códigos LDPC para corrección de errores
- registro de la imagen con entropía de Rényi
- identificación de rostros en tiempo real
- reducción de ocupación del almacenamiento de secuencias de aminoácidos de proteínas
- modelado de interacciones de partículas en flujos turbulentos de fluidos
- protocolo de autoconfiguración de puentes de red Ethernet para evitar ciclos en una red
- etc, etc
La historia del estudio de este problema y sus soluciones tiene también su miga… Recomendable echar un vistazo al artículo:
Ronald L. Graham y Pavol Hell: ”On the history of the minimum spanning tree problem”, Annals of the History of Computing, vol. 7, no. 1, pp. 43-57, January 1985 (accesible aquí; copia local, acceso restringido).

Empezamos mañana martes, a las 15 horas, en el Aula 12 del Edificio Ada Byron con la presentación de la asignatura.
.
Se ha actualizado la información en esta web para el curso 2014-15 (profesores, evaluación, guía oficial, etc.)
Esta es la información correspondiente al examen escrito de la segunda convocatoria:
Fecha: Martes 2 de septiembre de 2014
Hora: 15:00
Lugar: Aula 19 del edificio TORRES QUEVEDO
La estructura en partes del examen será similar a la de junio. En particular, como se explica en las reglas de evaluación, se guardan las notas de test+ejercicios y de prácticas obtenidas durante el curso.
Para los que opten a la evaluación global, el examen práctico será el mismo día a las 18:00 en el laboratorio 1.02 del edificio Ada Byron.
Notas:
- Se debe ir provisto del DNI o carnet universitario.
- Se permite llevar al examen los apuntes que el estudiante desee.
Convocatoria oficial: en la web de la EINA.
Las presentaciones del trabajo práctico tendrán lugar el último día de clase: el miércoles 4 de junio de 17:00 a 19:00.
Cada equipo dispondrá de un máximo de 5 minutos para realizar la presentación de su trabajo, para la cual se podrá utilizar únicamente el fichero PDF que se haya sometido con la práctica. Cada miembro del equipo deberá realizar una parte de la presentación.
El examen escrito tendrá lugar el 18 de junio de 2014 a las 9:00 horas en el aula A.06 del edificio Ada Byron.
El examen práctico tendrá lugar el mismo día en el laboratorio L0.04 del edificio Ada Byron a las 12:00, únicamente para los alumnos que opten a la evaluación global.
Notas:
- Se debe ir provisto del DNI o carnet universitario.
- Se permite llevar al examen los apuntes que el estudiante desee.
(Convocatoria oficial.)
.
Hoy hace un día estupendo para responder la encuesta de docencia de Algoritmia Básica. ¡A por ella!
http://encuestas.unizar.es