¿Qué es web 2.0? Consecuencias en educación

2007-03-20
Interesante informe sobre lo que es todo eso de la web 2.0 y sus consecuencias para la educación. Interesante aunque a uno no le interese lo de la educación: What is Web 2.0? Ideas, technologies and implications for education (TSW0701).

Within 15 years the Web has grown from a group work tool for scientists at CERN into a global information space with more than a billion users. Currently, it is both returning to its roots as a read/write tool and also entering a new, more social and participatory phase. These trends have led to a feeling that the Web is entering a second phasea new, improved Web version 2.0. But how justified is this perception?

This TechWatch report was commissioned to investigate the substance behind the hyperbole surrounding Web 2.0. It reports on the implications this may have for the UK Higher and Further Education sector, with a special focus on collection and preservation activities within libraries.


El informe puede descargarse de What is Web 2.0? Ideas, technologies and implications for education (pdf, 700Kb)

Yo lo vi referenciado en Web 2.0 en la Educación.

Falleció el diseñador del lenguaje Ada

2007-03-07
Me enteré por esta nota: Jean Ichbiah, 66; designed landmark computer language, que tiene fecha del 3 de marzo. Me da la impresión de que ha pasado un poco desapercibido y creo que deberíamos reseñarlo aquí. Además, buscando veo que lo dijeron rápidamente en Lambda The Ultimate, Jean Ichbiah passes away, en Computer World, Ada inventor Jean Ichbiah dies, y en Jean Ichbiah (1940-2007).

La Wikipedia también refleja el cambio en la biografía de: Jean Ichbiah.

Copio y pego de Lambda The Ultimate:

Ada83, the reference manual for which appeared in 1983, is commonly known as the first version of Ada. Prior to that, in 1977, four contractors were picked to produce prototype languages, matching the requirements of the Ironman document (which led the way to the final Ada requirements specification, the Steelman). The prototypes were named green, red, blue and yellow. The green language, proposed by a team at Cii Honeywell Bull led by Jean D. Ichbiah, was chosen and led the way to Ada83. See here for more detailed timeline of the history of Ada. While the design of Ada83 and Ada95 were both team efforts, in both cases the design was guided by a team leader whose vision and aesthetics regarding programming languages shaped the language. All versions of Ada owe much to Jean Ichbiah who shaped the core of the language used today.


Descanse en paz.

Comentarios borrados

2007-02-22
Probando un nuevo filtro anti-spam he borrado todos los comentarios que había pendientes de moderar. Si alguien envió algún comentario legítimo (aseguro que son realmente difíciles de encontrar entre tantos aprovechados) que lo reenvíe si quiere (y que me avise, para tratar de salvaguardarlo).

El lunes en Zentrum: Internet segura para todos los usuarios

2007-02-01
Empieza un ciclo sobre seguridad para usuarios, que durará 4 semanas, los lunes.

Internet ha pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana: navegación, chat, correo electrónico, descargas, etc. Por desgracia, la explosión de amenazas de todo tipo ha venido a ensombrecer este panorama: virus, spyware, hackers, timos, robos de identidad... Hoy en día, es necesario poner en práctica estrategias de protección para poder utilizar Internet sin disgustos. Y con muy poco esfuerzo se puede alcanzar un nivel de seguridad razonable, haciendo uso de herramientas que vienen suministradas con el propio sistema operativo o que son en su mayoría gratuitas. En esta charla se explicarán los fundamentos de la gestión del riesgo mediante la definición de objetivos de seguridad y la implantación de las medidas de seguridad más adecuadas.


Qué: Conferencia. Internet segura para todos los usuarios
Quién: Gonzalo Álvarez Marañón. Investigador del Departamento de Tratamiento de la Información y Codificación, del Instituto de Física Aplicada del CSIC.
Cuándo: 5 de febrero. 19:30 horas. Entrada libre.
Dónde: Zentrum Ibercaja.

Información en la página de Ibercaja: Foro de experencias. Lunes tecnológicos en Ibercaja. Internet segura para todos los usuarios. Zaragoza.

No creo que nos hable de los gusanos XSS (pdf) pero seguro que cuenta cosas muy interesantes.

Además, mantiene la página Criptonomicón de divulgación sobre seguridad informática.

GLUZ v.2

2006-11-27
GLUZ es una distribución de GNU/Linux patrocinada por la Universidad de Zaragoza. Se ha publicado la versión 2.0 y se está presentando por diversos centros.

Se puede descargar de Gluz2 y se ha presentado por diversos centros universitarios (mañana es la última, en Teruel)

Hay una nota en La Universidad publica su nueva distribución de software libre que da algunos detalles mas.

Presentación libro: 'La Revolución de los Blogs'

2006-11-21
El jueves día 23 nos visitará José Luis Orihuela para presentar su libro, La Revolución de los Blogs. También se puede ver más información sobre el libro en La revolución de los blogs.

Sobre la presentación puede verse información en la agenda del día 23 de la FNAC (curioso record: ninguna de las dos urls que aparecen es correcta ;) ).

Cuándo: 23 de noviembre, jueves, a las 19:30
Dónde: Fnac Plaza de España, Zaragoza
Qué: presentación del libro de José Luis Orihuela


Para después estamos organizando un 'Blogs & Beer' en versión local. Información sobre ello en Bloggellon 4.0, pasado mañana.

José Luis lo cuenta en Beers & Blogs en Zaragoza.

Qué: una reunión informal de bloguers (allí le llaman bloggellón)
Cuándo: el jueves 23 de noviembre a las 20.30 hs.
Dónde: en el Masterpool, Avda. Conde de Aranda, 138-140.
Convocan: Reflexiones e irreflexiones, Bloggellón y eCuaderno.


El lugar es el Masterpool, Avda. Conde de Aranda, 138-140.

Etiquetas: , , ,