Estructuras de Datos y Algoritmos (EDA)

Un curso sobre Tipos Abstractos de Datos

Prácticas

sin comentarios

Enunciados:

Descripción general de las prácticas de la asignatura:

  • Habrá 6 enunciados sobre:
    • (1) Implementación de un TAD en memoria estática (recordatorio de 1º y puesta en marcha)
    • (2) Implementación de un TAD genérico en memoria estática
    • (3) Implementación de TADs lineales en memoria dinámica (1)
    • (4) Implementación de TADs lineales en memoria dinámica (2)
    • (5) Implementación de TADs arborescentes en memoria dinámica
    • (6) Diseño de programas basado en TADs
  • Solo habrá que entregar la práctica 6, pero para su realización se utilizará código resultante de las prácticas anteriores.
  • Todas las sesiones se realizarán en laboratorios del Edificio Ada Byron (véase el horario).
  • Cada estudiante debe reservarse una plaza para asistir a las prácticas en un subgrupo concreto. Se ha habilitado en <Moodle> una forma para que podáis reservar plaza antes de cierto plazo límite.
  • Las prácticas 1 y 2 se realizarán de forma individual.
  • Las prácticas 3 a 6 se realizarán en parejas (=equipos de prácticas de 2 estudiantes).
    • Se ha habilitado en <Moodle> una forma para que podáis formar las parejas o equipos de prácticas  antes de cierto plazo límite.
    • Tenéis disponible en Moodle un foro “Buscando pareja de prácticas” (de suscripción opcional) para contactar con personas que busquen pareja para realizar las prácticas de la asignatura.
  • A cada pareja o equipo de prácticas se le asignará un profesor tutor de prácticas.
  • El código resultante de las prácticas deberá estar documentado, ser legible, utilizar diseño descendente, ser ejecutable sin errores y mostrar un funcionamiento conforme a lo solicitado.
  • Entorno para la realización de las prácticas de la asignatura:
    • Lenguaje: C++. Computador: cluster-hendrix (nada impide hacer el desarrollo en otra máquina, pero deberá probarse finalmente en hendrix, que es donde se evaluará; véase el documento “Realización y entrega de prácticas en hendrix-ssh”).
    • El administrador de Hendrix mantiene una <página web> desde la que podrás:
      • Cambiar tu contraseña de acceso (incluso si no recuerdas tu contraseña actual).
      • Consultar los horarios de ocupación del laboratorio.
      • Informar de incidencias en el uso de los PCs del laboratorio.
      • Obtener más información sobre Hendrix.

Evaluación de las prácticas:

  • La práctica 6 será compilada y ejecutada en una cuenta de usuario en el cluster-hendrix, y será evaluada de acuerdo a su comportamiento en esa máquina y a las instrucciones específicas dadas en su enunciado.
  • Habrá un plazo límite de entrega en la primera convocatoria y otro en la segunda (véase información sobre Evaluación).
  • Se calificará con una nota cuantitativa de 0 a 10.
  • La nota tendrá en cuenta el funcionamiento de los programas según especificaciones, la calidad de su diseño y su presentación, la adecuada aplicación de los métodos de resolución y la capacidad de los integrantes del equipo para explicar y justificar el diseño realizado, si se les requiere.
  • Es necesaria una calificación mínima de 5.0 para aprobar la asignatura. En tal caso, la calificación obtenida pondera un 20% de la nota final de la asignatura.
  • El plagio total o parcial en las prácticas supondrá el suspenso de la asignatura.

Written by Javier Campos

diciembre 15th, 2008 at 8:39 pm

Posted in