El equipo formado por Alberto Delmás, Javier Resano y Javier Olivito (Universidad de Zaragoza) logró el primer premio del concurso internacional de diseño hardware FPT '14 Design Competition. El objetivo del concurso era diseñar e implementar un jugador artificial de Blokus Duo sobre una FPGA. La competición se disputó entre 14 equipos procedentes de Japón (9), Irán (3), China (1) y España (1).
Más información en la web del concurso.
(0 AWARDS_AWARDED)
El equipo formado por Carlos González (Universidad Complutense de Madrid), Javier Olivito y Javier Resano (Universidad de Zaragoza) logró el segundo premio del concurso internacional de diseño hardware FPT '12 Design Competition. El objetivo del concurso era diseñar e implementar un jugador artificial de Connect-6 sobre una FPGA. La competición se disputó entre 13 equipos procedentes de Japón (6), Corea (3), Alemania (1), Malasia (1), Sri Lanka (1), y España (1).
Web del concurso: http://icfpt2012.blogspot.com.es/
El póster titulado "A Tiled Instruction Cache" presentado por Xandra Ferrerón en la Student Poster Session de la conferencia de HiPEAC 2012 celebrada en París obtuvo el premio Best Poster Award dotado además con 250€ y una tarjeta gráfica NVidia GeForce 480, cortesía de Google y NVidia.
Segundo puesto en la categoría de Post-Graduado del "2011 Student Structural Prize of Midland Valley Exploration Ltd." para Mª José Ramón como coautor del artículo:
Mª José Ramón, Emilio L. Pueyo, José Luis Briz, Andrés Pocovi, José Carlos Ciria (2011), "Flexural unfolding of horizons using paleomagnetic vectors", Journal of Structural Geology, ISSN 0191-8141
Web del concurso: http://www.mve.com/academic/student-structural-prize
Artículo: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0191814111002033
En la modalidad de Trabajos de Investigación al Trabajo de Fin de Máster "Desarrollo de un método de restitución de superficies plegadas utilizando datos paleomagnéticos", realizado por María José Ramón y codirigido por Emilio Pueyo Morer (IGME) y José Luis Briz Velasco (gaZ)
El equipo formado por Carlos González (Universidad Complutense de Madrid), Javier Olivito y Javier Resano (Universidad de Zaragoza) logró el primer premio del concurso internacional de diseño hardware FPT '10 Design Competition. El objetivo del concurso era diseñar e implementar un jugador artificial de Reversi sobre una FPGA. La final se disputó en una sesión del congreso International Conference on Field-Programmable Technology '10 en formato Round-Robin entre los tres equipos finalistas:
- Equipo Griego (Technical University of Crete): "CarlOthello: An FPGA-based Monte Carlo Othello player"
- Equipo Japonés (Shizuoka University): "Othello solver based on a soft-core MIMD processor"
- Equipo español (University of Zaragoza & Complutense University of Madrid): "FPGA Implementation of a Strong Reversi Player"
Web del concurso: http://166.111.68.91/fpt2010/competition.html
Artículo: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=5681469&tag=1
El equipo formado por Carlos González (Universidad Complutense de Madrid), Javier Olivito y Javier Resano (Universidad de Zaragoza) logró el primer premio del concurso internacional de diseño hardware FPT '09 Design Competition. El objetivo del concurso era diseñar e implementar un procesador específico para resolver Sudokus de tamaños desde 9x9 hasta 225x225. El diseño presentado era capaz de resolver Sudokus de hasta 121x121 aplicando técnicas de eliminación de candidatos y un algoritmo de backtracking.
Web del concurso: http://fpt09.cse.unsw.edu.au/competition.html
Artículo: http://ieeexplore.ieee.org/xpls/abs_all.jsp?arnumber=5377606
Carlos González con el diploma acreditativo del premio durante la sesión de posters
El paper titulado "Multi-level Adaptive Prefetching based on Performance Gradient Tracking" obtuvo el premio al mejor artículo en el 1er JLIP Data Prefetching Championship (DPC-1), celebrado en febrero de 2009 en Raleigh, NC (USA).
Además, el prebuscador propuesto se clasificó en tercera posición (de 20 participantes) http://www.jilp.org/dpc/online/slides/DPC1-results-summary.pdf.
Más información sobre el DPC-1 en http://www.jilp.org/dpc/
El artículo "A proposal to introduce power and energy notions in computer architecture laboratories" obtuvo el premio al mejor artículo en el Workshop on Computer Architecture Education 2007, realizado en conjunto con el 34th International Symposium on Computer Architecture en San Diego, California.
El artículo se puede descargar de: http://webdiis.unizar.es/~
Una versión mejorada de la plataforma que integra medidas de temperatura puede consultarse en: http://webdiis.unizar.es/~