Ejercicios de TAD’s lineales
Se ha publicado en la sección de material adicional una colección de enunciados de ejercicios sobre TAD’s lineales.
Comentario sobre la práctica 2
No se pueden utilizar las funciones de strings de Ada para implementar las funciones y procedimientos del TAD cadenas de la práctica 2. Únicamente está permitido su uso en aquellas funciones y procedimientos donde aparecen explícitamente como parámetros.
Enunciado práctica número 2
En la página de prácticas se ha publicado el enunciado de la segunda práctica. Puede descargarse directamente de:
- [PDF] Enunciado práctica 2. Para realizar entre el 21 y el 28 de octubre, según el horario de cada grupo. Entregar antes del 4 de noviembre.
Al entregar la práctica se deberán realizar una entrevista sobre la misma, para lo que se habilitará una lista en la puerta del despacho de Fernando Tricas García (despacho 1.14).
Registros con variantes
Texto extraído de Wikipedia:
In computer science, a tagged union, also called a variant, variant record, discriminated union, or disjoint union, is a data structure used to hold a value that could take on several different, but fixed types. Only one of the types can be in use at any one time, and a tag field explicitly indicates which one is in use. It can be thought of as a type which has several “cases,” each of which should be handled correctly when that type is manipulated. Like ordinary unions, tagged unions can save storage by overlapping storage areas for each type, since only one is in use at a time.
Tagged unions are most important in functional languages such as ML and Haskell, where they are called datatypes (see algebraic data type) and the compiler is able to verify that all cases of a tagged union are always handled, avoiding many types of errors. They can, however, be constructed in nearly any language, and are much safer than untagged unions, often simply called unions, which are similar but do not explicitly keep track of which member of the union is currently in use.
La sintaxis en Ada puede verse aquí.
El tradicional Binky para terminar las fiestas
Haz clic en el cuadro negro de arriba para que empiece…
Directamente desde la Universidad de Stanford.
El jueves 14 es lunes
Recordamos que el próximo jueves 14 de octubre tiene horario de lunes en el CPS.
Ejercicios de especificación algebraica
Se ha publicado en la sección de material adicional una colección de enunciados de ejercicios sobre especificación algebraica.
Enlazados en wikipedia
Vemos que nos enlazan desde Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo).
Las transparencias a que hacen referencia están en la página de material adicional (sobre esquemas algorítmicos).
Ejercicio: especificación de los multiconjuntos de la práctica 1
Se debe escribir la especificación algebraica del TAD genérico “multiconjunto de elementos” que aparece en el enunciado de la práctica 1, con las operaciones: vacío, poner, esVacío, quitar, pertenece, frecuencia, unión, cardinal, diferencia y esSubconjunto, indicando además a qué clase pertenece cada operación (generadora/modificadora/observadora).
Publicado el enunciado de la primera práctica
En la página de Prácticas se ha publicado el enunciado de la primera. Se puede descargar directamente en el siguiente enlace:
Se recuerda que durante la primera sesión de cada grupo de prácticas el profesor de prácticas estará en el laboratorio para presentarse etc; la sala de prácticas estará disponible en las horas reservadas y asignadas, pero el tiempo de los profesores se empleará en reuniones privadas con cada pareja de prácticas, con el fin de poder comentar y evaluar las prácticas obligatorias.
En el apartado de cosas que suceden, y aunque no afecta para nada a la práctica, nos hemos enterado de que mientras preparábamos la práctica, uno de los creadores del T9, el sistema para simplificar la introducción de palabras en los mensajes de texto falleció durante los días pasados Co-creator of T9, Martin King, passes away.