Estructuras de Datos y Algoritmos (EDA)

Un curso sobre Tipos Abstractos de Datos

Entrevistas de prácticas

sin comentarios

Ya está colgada en mi despacho (D.1.00) la hoja para apuntarse a la entrevista correspondiente a las prácticas 4 y 5. Revisad bien las dos prácticas antes de venir a la entrevista y recordad que los dos miembros de la pareja tenéis que ser capaces de explicar cualquier aspecto de vuestra implementación.

Written by admin

enero 14th, 2011 at 1:23 pm

Se abre la encuesta anónima (no oficial)

sin comentarios

criticarSe ha abierto ya la encuesta “no oficial” de la asignatura, disponible en este enlace o desde el menú de la derecha de esta página.

Te pedimos unos minutos de tu tiempo para rellenarla (total o parcialmente, a tu gusto).

El formulario solicita usuario y clave al terminar, son los utilizados habitualmente para acceder a material de acceso restringido de estas páginas.

La encuesta es absolutamente anónima y su único objetivo es facilitar la mejora en la docencia de la asignatura en cursos sucesivos.

Agradecemos de antemano tu tiempo y tu interés para contestarla con tranquilidad, franqueza y espíritu crítico.

Permanecerá la página aquí y “abierta” durante unos cuantos meses.

Written by Javier Campos

enero 13th, 2011 at 12:38 pm

Posted in Anuncios

Aviso – grupo de mañanas

sin comentarios

Con casi total seguridad, el próximo jueves habrá clase normalmente, a la hora habitual.gripea 😉

Written by Javier Campos

enero 11th, 2011 at 8:36 pm

Posted in Anuncios

Comunicado champanada

sin comentarios

Estimados universitarios:

Nos dirigimos a vosotros desde el Rectorado de la Universidad de Zaragoza y desde los equipos directivos de los Centros del Campus Río Ebro a propósito de la posible celebración de la denominada “Champanada” en próximas fechas.

Lo que en sus orígenes fue una celebración navideña de los estudiantes, que se reunían para despedirse el último día lectivo del año, se ha convertido en una gran manifestación donde están presentes conductas incívicas y desmerecedoras de la condición de universitarios.

Una institución como la Universidad de Zaragoza no puede amparar ni permitir eventos de esta naturaleza, donde no se dan las condiciones mínimas necesarias para que sea un acto de convivencia y de alegría. No podemos aceptar la alteración de la normalidad académica, pues todas las actividades docentes de los centros se mantienen hasta el día 22, inclusive.

Por todo lo anterior hemos decidido:

  • Mantener la actividad académica programada.
  • Proteger el patrimonio y bienes de la Universidad (edificios, jardines y recintos).
  • Exigir el estricto cumplimiento de la normativa vigente, en materia de consumo de bebidas alcohólicas.
  • Impedir actitudes incívicas que supongan riesgo para las personas y vayan en detrimento del buen nombre de la Institución, responsabilizando de ellas a quienes las realicen.

Consideramos necesaria e importante tu colaboración, como miembro de una Universidad que posee una tradición de convivencia y buen hacer, que se manifiesta día a día.

Con nuestro agradecimiento,

Joaquín Royo Gracia, Adjunto al Rector para Infraestructuras

Enrique Masgrau Gómez, Director Centro Politécnico Superior

José David Bel Cacho, Director Escuela Universitaria Ingeniería Técnica Industrial

Nieves García Casarejos, Directora Escuela Universitaria Estudios Empresariales

Written by Javier Campos

diciembre 20th, 2010 at 12:08 pm

Posted in Anuncios

Próxima clase (grupo de mañana)

sin comentarios

listasmultiplesHoy he dicho en clase que habíamos terminado con el “temario” de la asignatura… ¡error! Me había olvidado de la lección de tablas multidimensionales y su implementación con listas múltiples. Lo veremos el próximo lunes.

Written by Javier Campos

diciembre 17th, 2010 at 12:14 pm

Posted in Anuncios

Encuestas de docencia (fase 2)

sin comentarios

encuestasNos comunica el Subdirector del CPS que…

De acuerdo con el calendario fijado por nuestra Universidad, entre los días 15 de diciembre de 2010 y 22 de enero de 2011 va a desarrollarse la 2ª fase del proceso de evaluación de la docencia 2010/11 correspondiente a asignaturas del primer cuatrimestre. Dicho proceso se realiza de forma presencial, por lo que, a lo largo de las próximas semanas, y coincidiendo con su horario de impartición de la clase, el profesor reservará parte de la misma para su realización (más información en http://www.cps.unizar.es). Queremos agradecer por anticipado tu colaboración y animarte a participar en un proceso tan importante para todos, porque tu opinión nos ayuda a mejorar.

Written by Javier Campos

diciembre 14th, 2010 at 1:10 pm

Posted in Anuncios

Sobre la implementación de montículos

sin comentarios

La implementación habitual (vista en clase) de un montículo es estática, es decir, basada en almacenar el árbol en un vector, por niveles, desde la raíz hacia abajo y de izquierda a derecha para cada nivel.

Lógicamente, esa implementación plantea el típico problema (en representaciones estáticas) de saturación cuando la capacidad del vector se completa.

Hay una solución para ese problema. Se basa en tener un vector de punteros a vectores de datos en el que inicialmente sólo se usa el primer puntero a vector, y apunta a un montículo almacenado como el visto en clase (en el vector, por niveles de arriba a abajo y de izquierda a derecha). Cuando ese primer vector de datos se llena, se usa el siguiente puntero a vector para apuntar a un nuevo vector en el que se guardará el siguiente nivel del montículo. Si ese nivel también se llena, se genera espacio para un nuevo nivel (puntero a un nuevo vector), etcétera.


Está explicado en esta página.

Written by Javier Campos

diciembre 3rd, 2010 at 12:00 pm

Posted in curiosidades

Enunciado práctica número 5

sin comentarios

En la página de prácticas se ha publicado el enunciado de la quinta práctica. Puede descargarse directamente de:

  • [PDF] Enunciado práctica 5.  La fecha límite de entrega es el 10 de enero de 2011. Los ficheros necesarios para  la realización de esta práctica los podéis descargar de aquí.

Written by admin

diciembre 2nd, 2010 at 10:30 pm

Posted in Prácticas

Sobre el enunciado de la práctica 5

sin comentarios

El enunciado de la práctica 5 se publicará en breve. Esta será la última práctica y dispondréis de más de un mes de tiempo para su realización.

Written by admin

diciembre 2nd, 2010 at 12:52 pm

Posted in Prácticas

Ejercicios sobre TAD’s arborescentes

sin comentarios

Written by Javier Campos

noviembre 30th, 2010 at 9:47 am

Posted in Material