Estudio comparativo de frameworks de Instrumentación Dinámica de Ejecutables
Si te gusta la
Seguridad informática
y
sueles olvidar llamar a free() en C
o
no sabías que el método dispose() en Java existe
puede que te interese seguir leyendo el siguiente PFC:
Estudio comparativo de frameworks de
Instrumentación Dinámica de Ejecutables
Resumen:
DBI (Dynamic Binary Instrumentation, en español: “Instrumentación Dinámica de Ejecutables”) permite ejecutar código de diferentes plataformas (Windows, MacOS, Linux) controlando completamente su ejecución. Así, se podría saber, por ejemplo:
- Número de instrucciones ejecutadas
- Número de instrucciones que afectan a la memoria
- …
y todo lo que a uno se le pueda ocurrir. En seguridad informática, DBI se usa para la búsqueda de vulnerabilidades en software.
¿Qué aprenderás con este PFC?
- Conocimiento profundo de las herramientas DBI actuales
- Aplicación de método innovador para la Ingeniería Inversa
- Que los crackers no son criminal hackers, y son algo más que unas galletas 🙂
Para una información más detallada, mediante correo electrónico o visita al laboratorio L1.03a.
Contacto
Ricardo J. Rodríguez (rjrodriguez@unizar.es) [L1.03a] o José Merseguer (jmerse@unizar.es) [D0.08]