Ataques a Criptomonedas y seguimiento de carteras digitales

La tecnología blockchain o de cadena de bloques consiste en un registro público distribuido y descentralizado en el que sus participantes se conectan entre sí a través de una red punto a punto. Sus características principales son la descentralización de la base de datos del sistema entre los participantes de la red, la transparencia de las operaciones que se han realizado entre las partes, la inmutabilidad de los datos almacenados en el registro, la confiabilidad mutua entre las partes y la privacidad de los participantes. El presente trabajo fin de máster tiene como uno de sus objetivos principales describir en detalle el funcionamiento de la tecnología blockchain, indicando sus ventajas y desventajas, los tipos de redes existentes actualmente y el funcionamiento de la cadena de bloques. Otro de los objetivos de este trabajo es la exposición detallada de las diferentes formas de anonimizar las actividades asociadas a las carteras digitales y los mecanismos usados por terceros para desanonimizar a los usuarios de estas criptomonedas. Adicionalmente, en este trabajo se ha desarrollado un sistema que permite de manera automática la búsqueda de carteras digitales en foros y tablones de anuncios en Internet, a la vez que el posterior seguimiento y rastreo de sus movimientos producidos entre diferentes carteras, así como su posible vinculación a actividades ilícitas. A modo de ejemplo, la herramienta desarrollada se ha usado para detectar una cartera de bitcoin implicada en actividades ligadas a delitos informáticos.

Más información: Memoria TFM, presentación.
Alumno: Javier Rodríguez Villalobos

Comments are closed.