Aplicación de estándares al diseño de Redes de Petri

Actualmente existen en el mercado numerosas herramientas[1] para diseñar Redes de Petri (RdP). Cada herramienta presenta sus pros y sus contras en cuanto al análisis y simulación de las RdP; es más, cada herramienta trata distintos formalismos de RdP (como por ejemplo, GreatSPN[2] soporta Generalized Stochastic Petri Nets (GSPNs) y Stochastic Well-Formed Nets (SWNs), mientras que TimeNET[3] soporta GSPNs y Deterministic and Stochastic Petri Nets (DSPNs)). Además, por si fuera poco, cada herramienta mantiene su propia definición de RdP. Recientemente se aprobó el estándar PNML[4], que establece un estándar en XML para la definición de RdP.

Las tareas del proyectando se dividirían en las siguientes fases:
* Identificar necesidades reales a la hora de diseñar RdP de distintos formalismos;
* Estudio del state-of-art de las aplicaciones ya existentes, realizando una crítica a cada una de las aportaciones de estas aplicaciones;
* Implementar una GUI para modelar RdP capaz de trabajar con el estándar PNML y
* Realizar conversores entre los formatos de la herramienta GreatSPN y TimeNET y la desarrollada (y viceversa).

Referencias
[1] http://www.informatik.uni-hamburg.de/TGI/PetriNets/tools/db.html
[2] http://www.di.unito.it/~greatspn/index.html
[3] http://www.tu-ilmenau.de/fakia/8086.html
[4] http://www2.informatik.hu-berlin.de/top/pnml/about.html

Comments are closed.