En varios sitios hablando de Pegasus y de seguridad en móviles

2022-05-08

En Aragón Radio

La noticia de hace un par de semanas fue el espionaje: Pegasus, una herramienta de una empresa israelí (y alguna otra) había sido utilizara para espiar a algunos políticos catalanes; luego nos enteramos de que también había sido utilizada para espiar al Presidente del Gobierno y a la Ministra de Defensa.

Por este motivo, nos llamaron de varios sitios:

Aragón TV y el programa Aquí y Ahora, se puede ver en martes, 3 de mayo - 03/05/2022 11:01 (a partir del minuto 51, aproximadamente).

También sacaron un corte en las Noticias, se puede ver en Aragón noticias 2 - 03/05/2022 20:29 (a partir del minuto 26’45”).

Aragón Radio, en Aragón Noticias, se puede escuchar (y leer un resumen) en: Tricas: “Detectar que te han instalado un programa como Pegasus es muy complicado”.

Onda Cero Huesca, con una intervención más genérica, que se puede escuchar (y leer) en Cómo evitar ser vulnerables a través del móvil

En El Periódico de Aragón hablando de ciberseguridad

2022-04-24

En El Periódico de Aragón

La ciberseguridad está de moda, aunque en esta ocasión el tratamiento fue diferente del habitual cuando aparece una noticia que los medios quieren comentar. Me contactó Javier Fajarnés de El Periódico de Aragón para charlar un rato sin la presión de la actualidad. Estuvimos cerca de dos horas y la entrevista se publicó en Fernando Tricas, experto en ciberseguridad: “No somos tan privados ni tan íntimos como creemos”.

Hace falta registro para leerla, pero es gratuito.

Publicada originalmente en: En El Periódico de Aragón hablando de ciberseguridad.

En Blogpocket show hablando de seguridad en redes sociales

2022-03-22

Hace unas semanas me convocaron José Luis Orihuela y Antonio Cambronero para charlar un rato sobre seguridad informática y redes sociales.

El resultado puede verse arriba (era una charla en vídeoconferencia) o también escuharlo en Spotify:

Los consejos, los habituales, en un formato novedoso para mi.

En el Aula de Consumo del Gobierno de Aragón hablando de Inteligencia Artificial

2022-03-22

El día 22 de marzo hubo una sesión en Huesca organizada por la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón.

En esta ocasión el tema elegido era ‘Comercio Electrónico e Inteligencia Artificial’ y compartimos mesa con Pedro Canut Zazurca

En mi caso me centré en hablar a un nivel divulgativo de la Inteligencia artificial con esta presentación:

Algoritmos de Inteligencia artificial y ofertas personalizadas de bienes y servicios from Fernando Tricas García

Hice una introducción de varios casos de uso, con algún caso peligroso y con el temor que siempre nos da la tecnología, por lo menos a mucha gente. Luego hablé de inteligencia artificial, con una cronología, el entrenamiento de las inteligencias artificiales y lo que eso supone para nuestros datos, para terminar con algunas ideas sobre qué podemos hacer en algunos casos para protegernos y algunas de las críticas que se hace a los algoritmos de inteligencia artificial.

Y una imagen de la sesión, que fue presencial y con retransmisión en directo. Ni que decir tiene que gracias a la retransmisión había (al menos nominalmente) muchos más asistentes de los que habría habido en una sesión presencial normal.

En Aragón TV y en otros sitios, hablando del curso de ciberseguridad y la invasión de Ucrania

2022-03-08

En Aragón Radio

El otro día nos llamaron de Aragón TV para hablar sobre la inauguración del curso ‘Ciberseguridad en la Nube’ que se inauguró el lunes. Estuvimos junto a Luis Correas, Director del Parque Tecnológico Walqa, conversando con Carlos Conde. Participó en remoto la periodista Yolanda Quintana Serrano.

El resultado puede verse en BUENOS DÍAS ARAGÓN - 28/02/2022 08:00 (hasta que lo quiten). A partir del minuto 39.

También hablamos un poquito de la invasión de Ucrania y algunas generalidades.

Al día siguiente estuve en Aragón Radio, en una entrevista más centrada en los temas de ciberseguridad y la invasión. No soy un experto en temas de ciberguerra, ni tengo acceso a las sondas donde se puede observar lo que está sucediendo, pero mi impresión es que en esta ocasión las acciones están más ligadas a la propaganda y el acceso a la información que en ataques realmente efectivos a infraestructuras críticas. También es verdad que que los ‘éxitos’ que puedan estar consiguiendo no se conocerán hasta maś adelante porque, probablemente, a ninguna de las partes les interese la publicidad.

También me entrevistaron para El Periódico de Aragón, hablando de ciberseguridad y de nuestro curso, Fernando Tricas: «Los ciberdelincuentes se han profesionalizado y sofisticado» y en el Diario del AltoAragón, “Interferir armas nucleares está, de momento, fuera del alcance de los hackers”.

Finalmente, una entrevista en Aragón Radio de Huesca, que puede escucharse en Aragón Noticias De Cerca Huesca - 07/03/2022 donde charlamos un ratito con Roland Sesé. Se puede escuchar a partir del minuto 9.50.

Además hubo algunas noticias sobre el acto de la inaguración:

La apuesta de Huesca por la formación universitaria en Ciberseguridad arranca con un amplio respaldo institucional.

El curso “Ciberseguridad en la Nube” continúa con una conferencia del jefe del Grupo de Ciberataques de la Policía Nacional.

El curso “Ciberseguridad en la Nube” continúa con una conferencia.

El jefe del Grupo de Ciberataques de la Policía Nacional imparte una conferencia en Huesca .

ARAGÓN NOTICIAS 2 - 07/03/2022 20:29. Minuto 17.38.

En TVE, hablando de redes sociales y política

2022-02-21

En La Hora de la 1 de TVE

El otro día me llamaron de TVE para hablar del ruido que estuvo habiendo durante los últimos días a cuenta del conflicto sucedido en el Partido Popular durante la semana pasada.

El resultado puede verse en Programa ‘La hora de la 1’ del día 21 de febrero de 2022 a partir de la hora y 8 minutos y un poquito menos.

Hablamos brevemente sobre la difusión de información en estas redes y cómo, probablemente, los canales más relevantes no son los más visibles. Además, en el Twitter del programa y el de RTVE publicaron dos extractos.

En Noticias en la Contienda, hablando del día de internet segura

2022-02-14

En Noticias en la Contienda

No conocía Noticias en la Contienda a pesar de ser un medio digital oscense.

El caso es que el otro día me llamó Patricia Arizon Bails y me hizo algunas preguntas sobre ciberseguridad, con motivo del día de internet segura.

Se puede ver en Fernando Tricas: “Internet es un buen sitio para hacer un montón de cosas pero hay que hacerlo con prudencia y sensatez”.

Los consejos son los habituales, aunque nunca está de más recordarlos.

En mesa redonda de la Jornada del Día de Inernet Segura: La Tolerancia y el Respeto en la Red

2022-02-08

El día 8 de febrero se celebraba a nivel internacional el Día de Internet Segura 2022 y la Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad organizó una mesa redonda con el título: ‘La Tolerancia y el Respeto en la Red’ a la que tuvieron la amabilidad de invitarme, para hablar de Ciberseguridad en la Nube.

Dejo aquí la presentación que utilicé, por si le resulta de utilidad a alguien:

Ciberseguridad en la Nube. from Fernando Tricas García

Y una fotografía del encuentro, que se desarrolló en línea.

Algunos participantes