Jornada 'Comunidades virtuales: Blogosfera y comunidades de Software Libre'

2004-06-23
La gente del Grupo de Sistemas y Comunicaciones Departamento de Informática, Estadística y Telemática Universidad Rey Juan Carlos nos han invitado a participar en una Jornada dedicada a
"Comunidades virtuales: Blogosfera y comunidad SL".

En principio, el acceso es libre, pero pueden contactar con
Jesús M. González Barahona (jgb arroba gsyc.escet.urjc.es)
Gregorio Robles (grex arroba gsyc.escet.urjc.es)
si quieren confirmar los detalles.

Copio el anuncio:

Se celebrará el viernes 2 de julio de 2004 tendrá lugar en la Universidad Rey Juan Carlos (campus de Móstoles) una jornada que versará sobre comunidades virtuales: blogosfera y comunidad del software libre. Para la ocasión, se ha invitado a dos ponentes que completarán la visión dada por profesores propios de la Universidad RJC.

Las charlas se grabarán en vídeo para su posterior publicación en Internet. La asistencia es libre y gratuita.

El horario (por confirmar) de las charlas es el siguiente:

11:00: Introducción al análisis de redes (sociales). Luis López (por confirmar) (Universidad Rey Juan Carlos)

11:45: Una introducción a la blogosfera y lo que podemos medir allí. Fernando Tricas (Universidad de Zaragoza)

12:30: Descanso

13:00: Uso de algoritmos de clustering para visualización de comunidades virtuales. Juan Julián Merelo Güervós (Universidad de Granada)

13:45: Análisis de redes sociales en el software libre. Jesús M. González Barahona (Universidad Rey Juan Carlos)

14:30 Final

Lugar:
Universidad Rey Juan Carlos
Campus de Móstoles
Edificio Laboratorios II (ver mapa del Campusa
Sala de Audiovisuales (sótano)
Cómo llegar.:
En MetroSur: estación Universidad Rey Juan Carlos
En coche por la N-V
En autobús: Interurbanos número 522
En Renfe-Cercanías: Línea C-5 con cambio a MetroSur en Alcorcón Central


Pueden ver un anuncio en Jornada "Comunidades virtuales: Blogosfera y comunidad SL".

DivulgaMAT, divulgación de las matemáticas

2004-06-18
En DivulgaMAT me enteré del nacimiento de DivulgaMAT, página de la Real Sociedad Matemática Española con la intención de difundir y acercar esa ciencia.

Muy interesante.

Como dice Víctor, se suma a la labor divulgativa del tio petros, ahora de vacaciones y yo añadiría a la Bitácora de matemáticas, ahora en obras. Dónde:Bitácora universia-taria de fernand0 URL:http://blogs.universia.net/page/fernand0/historias/43b5d012fd378a7400fd383e4d190008

Maratón Digital en el milímetro, taller de construcción de nodos wireless en La Trama

2004-06-18
En El Milímetro Digital organiza un maratón. Mala época por los exámenes...
EL MILIMETRO Digital de La Almozara ha organizado para este fin de semana la primera maratón de internet. Durante 24 horas, desde el mediodía del sábado al del domingo, los asistentes podrán crear su propia web personal. La cita será en la sede de la Asociación de Vecinos Ebro, en la calle Río Guadalope, 9. Habrá bebida y comida para los participantes.
Lo de La Trama:
Cito, de su correo:
Como hemos anunciado alguna otra vez, se va a realizar un taller de construccion de un nodo para zaragozawireless[1] con herramientas GNU:
Día: domingo 20 de junio
Lugar: CSA La Trama

Horario:
10:00 a 14:00 -> Install Party Basica de Debian
14:00 a 16:00 -> Comida, birras, tapas...en algún bar aquellos que se queden
16:00 a 21:00 -> Configuracion tecnica de las aplicaciones

Organiza: Dos frikis aburridos (Rubén Pollán y Raúl Milla) como actividad del downgrade HackLab.

Mas informacion en Taller de construcción de nodos de ZaragozaWireless.

Ayuda a asociación de mujeres

2004-06-04
Nos lo pasa Lola, la secretaría del Departamento...

He recibido una llamada de la Asociación de mujeres Concepción Gimeno Gil, necesitan ayuda para hacer su página web, pero no tienen recursos por lo que piden ayuda de forma altruista. El trabajo por hacer no sería inmediato. Si alguien tiene interés o conoce a alguna persona interesada en hacer prácticas, me lo decís y os pondré en contacto con ellas.

Utilidad de un doctorado

2004-06-04
En nuestro país (España), ya sabemos que un doctorado no sirve para muchas cosas. Pero en los USA, la cosa es ligeramente diferente. Por ejemplo, para ser guionista de Futurama. Lo cuentan en The Mathematics of Futurama, y apunta a Mathematics in the year 3000 (pdf).

En él se habla de Ken Keeler, que es doctor en matemáticas aplicadas. En Ken Keeler's Dissertation Abstract se puede ver de qué iba su tesis. Bill Odenkirk tiene un doctorado en química inorgánica, y Jeff Westbrook en informática, sobre Algorithms and Data Structures for Dynamic Graph Algorithms (.ps).

También pueden leer entrevistas, Futurama's Head (in a Jar) David X. Cohen, y CGEF Interview with Ken Keeler.

Vale la pena echarle un ojo simpsonsmath.com.

Evaluación de la titulación

2004-06-03
Cito de la página web del CPS:
El Comité Interno de Evaluación (CIE) ha concluido la redacción del del Informe Final de Evaluación de la titulación de Ingeniero en Informática dentro del extinto II Plan de Evaluación de la Calidad de las Universidades Españolas, y que ahora se publica para general conocimiento de la comunidad universitaria.
Se puede bajar de Informe Final de Evaluación de la titulación de Ingeniero en Informática.

No dice nada que no supiéramos pero llaman la atención algunas cosas:
  • Los problemas de espacio sólo se detectan gracias al escrito de un profesor.
  • Un escrito de un alumno propone hacer obligatoria una asignatura que es optativa (pero no se dice cual).
  • Un escrito de un alumno propone eliminar una obligatoria de universidad por otra más apropiada (pero tampoco se dice cual)

Actualizando

2004-06-03
Estamos actualizando este sitio. Podrán observarse interrupciones temporales. Disculpen las molestias.