Libro: 'El ecosistema digital'

2005-10-08
Nos avisa Guillermo López que acaba de publicarse el libro: EL ECOSISTEMA DIGITAL: Modelos de comunicación, nuevos medios y público en Internet.

Algunos se acordaran de la Jornada: Formas de comunicación interpersonal y nuevos paradigmas mediáticos, que se celebró en Valencia. A raíz de ella (y de la imparable actividad de Guillermo) nos propuso colaborar en un libro, que acaba de ver la luz y que puede leerse integramente en la red.

Se puede descargar completo en EL ECOSISTEMA DIGITAL: Modelos de comunicación, nuevos medios y público en Internet (pdf, versión completa, 2.4Mb).

También en la mula (con el completo permiso y agradecimiento de los autores), en EL ECOSISTEMA DIGITAL: Modelos de comunicación, nuevos medios y público en Internet (pdf, versión completa, 2.4Mb).

Finalmente, se pueden descargar también los capítulos individuales, en particular el nuestro, enmarcado en la segunda parte, Nuevos Medios: Qué son las bitácoras y algunos datos sobre ellas (pdf), que escribimos Juan Julián Merelo (que lo cuenta en El ecosistema digital) y yo mismo.

Además, participa en el libro un montón de gente interesante: Guillermo López García, Germán Llorca Abad, Jaime Alonso Ruiz, Rosanna Mestre, Sonia Blanco (Que lo cuenta en Libro digital: El ecosistema digital), María Sánchez, Berta García, José Luis Capón, Francesc Felipe, Guillermina Franco, Lourdes Martínez, Ainara Larrondo y Manuel de la Fuente Soler.

Se invita a realizar comentarios sobre el libro aquí o en Libro colectivo "El ecosistema digital".

Taller en Santiago de Compostela

2005-07-28
Ayer colgué las transparencias (pdf, 3.3 Mb), del Taller sobre Creación de diarios personales y redes sociales, dentro del Curso de Verano Nuevas Tendencias en Internet: La Web Semántica y las Redes Sociales Virtuales. Los enlaces citados en las transparencias están en del.icio.us, con la etiqueta tendenciaseninternet (94 enlaces, no está mal). También invité a los participantes a usar la etiqueta para publicar sus propios enlaces. También se hicieron y publicaron un montón de fotos en tendenciaseninternet en flickr. JJ Merelo también ha publicado sus transparencias en Redes sociales y blogs y José Luis Orihuela publicó Apuntes sobre redes sociales.

Curso en Santiago de Compostela: Nuevas Tendencias en Internet

2005-06-27
El curso Nuevas Tendencias en Internet que se celebrará en Santiago los días 18 al 21 de julio está a punto de cerrar su plazo de matrícula este jueves, el 30 de junio.

Eduardo Sánchez, el director del curso nos manda esta nota:

CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (USC) Nuevas tendencias en Internet: La Web Semántica y las Redes Sociales Virtuales

El curso presenta dos de las tendencias actuales de mayor proyección en Internet: la Web Semántica, una evolución de la Web actual que persigue que la Web sea utilizada, y su información comprendida, por las máquinas o programas, y las Redes Sociales Virtuales, la contrapartida en Internet de las redes sociales tradicionales.

El curso está orientado a todos aquellos estudiantes y personas interesadas en el impacto de Internet en la sociedad actual y su futura evolución.

Existen dos modalidades de asistencia al curso : Presencial y No Presencial. En esta última, los eventos del curso se podrán seguir a través de videoconferencia y servicios de mensajería instantánea.

Más información en la página del curso.

Información de matrícula.

El curso cuenta con la colaboración de las siguientes instituciones y empresas: Xunta de Galicia, Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), Instituto de Informática de la USC, Fundación Barrié de la Maza, IT-Deusto, Unitronics, IBM, HP y Vodafone.

Organiza: Grupo de Sistemas Inteligentes, Departamento de Electrónica e Computación, Universidad de Santiago de Compostela.

Director del curso: Eduardo Sánchez Vila Secretario del curso: Manuel Lama Penín


Yo me encargaré del taller T3: Creación de diarios personales y redes sociales.

En la Gaceta de los Negocios

2005-06-27
El artículo salió en La Gaceta de los Negocios y se titula Los prescriptores habitan en la Red (de pago; también pueden pedírselo a alguien que lo tenga ;)). Es un artículo bastante positivo, donde se dan algunas cifras y aparecen las opiniones de Javier Candeira, y de un servidor, junto con algunos datos del Blogómetro. También se cita a bitacoras.com y su top500, con una lista de los primeros del tope.

Se nombra el informe eEspaña 2005 de la fundación Auna que está próximo a salir (el día 29), pero ya ha debido de circular por las redaccciones (o algún resumen-nota de prensa). El informe de este año también contiene una sección sobre bitácoras, igual que en su edición anterior. También una sobre software libre. Más tarde pondré las preceptivas fotos.

También hablaban de la Primera Conferencia sobre «El Poder de los Weblogs en la Comunicación empresarial» que se celebrará n Madrid el día 28 de junio y de la que no habíamos hablado.

El redactor (o el que lo corrigiera finalmente) consiguió el raro récord de escribir mi apellido dos veces mal, de forma diferente en el mismo artículo: Fernando Trías, y Fernando Trincas.

Blogómetro en la Gaceta de los Negocios (I) Blogómetro en la Gaceta de los Negocios (II)