2012-06-13 - Curso de Verano en la Universidad de Zaragoza: Los delitos tecnológicos

Fruto de un convenio de colaboración entre la Universidad de Zaragoza y la Fundación de Estudios de la Policía (FESyPOL) se estableció la realización de un curso de verano sobre Los delitos tecnológicos que por diversas cuestiones internas me tocó co-dirigir desde la parte universitaria junto con D. Pedro Pacheco Martín, Director Académico de la Fundación.

Copio el programa aquí por si es de interés para alguien:


curso
Los delitos tecnológicos

Zaragoza, del 2 al 4 de julio de 2012
Dirigido por D. Pedro Pacheco Martín, Profesor Asociado de la Universidad de Málaga y D. Fernando Tricas García, Profesor Titular de la Universidad de Zaragoza


INSCRIPCIÓN ABIERTA



Objetivos del curso El objetivo del curso es dar a conocer a los asistentes al mismo, los distintos métodos delictivos utilizados a través de internet. Aportar la información necesaria sobre este tipo de conducta criminal. Mostrar los nuevos conocimientos relacionados con esta disciplina. Ofertar a los asistentes un conocimiento actualizado sobre la aplicación de los métodos utilizados en la investigación de este “modus operandi” criminal.
Duración 15 horas
Destinatarios Estudiantes de Derecho, Criminología. Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local. Militares. Abogados, Criminólogos, Detectives Privados, Directores y Expertos en Seguridad. Personas que por razón de su oficio o cargo tengan un interés por adquirir los conocimientos y técnicas en estas materias.
Reconocimiento de créditos Reconocido como créditos de libre elección o créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza.

Solicitado el reconocimiento como créditos de formación permanente del profesorado no universitario por la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte al Gobierno de Aragón.
Procedimientos de evaluación
Precio de la matrícula Tarifa general:120€ Tarifa reducida:40€ Tarifa especial:60 Tarifa reducida: Estudiantes de Universidad y afiliados SUP-FESyPOL.
Tarifa especial: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Fuerzas Armadas.
Aulas y Alojamiento Lugar de celebración
Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA)
María de Luna, 3
Campus Río Ebro-Edif. Betancourt
50018 ZARAGOZA
Programa del curso Lunes, 2 de Julio
16:00 h. Recepción de participantes y entrega de documentación (1)
16:30 h. Inauguración (2)
17:00 h. Internet la nueva puerta de la comunicación en la sociedad actual (3)
18:30 h. La Legislación española frente a los delitos informátcios (Los nuevos delitos tecnológicos tras la Reforma del Código Penal) (4)
20:00 h. Conclusiones y debates de los temas tratados (1)

Martes, 3 de Julio

09:30 h. Pirateo informático y telemático (5)
11:30 h. Las redes sociales y sus problemas de seguridad (6)
13:00 h. Conclusiones y debates de los temas tratados (1)
16:30 h. Grooming: Protección del menor en la red (7)
18:00 h. La banca por internet (8)
19:30 h. Conclusiones y debates de los temas tratados (1)

Miércoles, 4 de Julio

09:30 h. Delitos en la red (9)
11:30 h. La investigación de los delitos informáticos tras la Sentencia del Tribunal Constitucional de 7 de noviembre de 2011 (10)
13:00 h. Conclusiones y debates de los temas tratados (1)
14:00 h. Acto de Clausura (11)

Ponentes 1. Pedro Pacheco Martín (Universidad de Málaga)
2. Ángel Val Pradilla (Subdelegado del Gobierno)
3. Carlos Barrabés (Fundador de Barrabés.com y Young Global Leader de Davos 2010)
4. Mª Ángeles Rueda Martín (Universidad de Zaragoza)
5. Francisco Javier Marzo Nogueira (Funcionario del CNP. Delitos Tecnológicos)
6. Antonio Sanz (Responsable de Sistemas del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón)
7. Diego Guerrero Fuertes (Funcionario del CNP. Servicio de Informática de la Jefatura Superior de Policía de Aragón)
8. Antonio López Melgarejo (Inspector del C.N.P. en excedencia asesor para empresas en Delincuencia Económica)
9. Francisco Javier Checa Fernández (Fiscal de la Audiencia de Zaragoza)
10. José Antonio Tello Aba (Magistrado del Juzgado Instrucción nº 12 de Zaragoza)
11. Ponente Por determinar ()

Información adicional:
Colabora




Escrito el 2012-06-13
Categorías: otros