2023-10-04 - En el Periódico de Aragón hablando de Ciberseguridad

View post on imgur.com

La semana pasada me contactó Alberto Rillo a raíz de las inciativas de formación que tenemos relacionadas con la temática para hablar de ciberseguridad. El resultado se ha publicado en Aragón se defiende como el avestruz de la amenaza ‘hacker’ y parece que todas las personas que hablamos en el reportaje coincidimos en que muchas empresas siguen viendo la ciberseguridad más como gasto que como inversión.

Para Tricas, «conviene insistir en que esto es una inversión, como la de mantener los vehículos y las instalaciones de una empresa, para minimizar los riesgos y, en caso de que llegue un ataque luego la información sea fácil de recuperar en un tiempo razonable».

Y otro parrafito:

En ese mar abierto, los piratas se lanzan como hienas a por los más débiles y utilizan a los usuarios menos prudentes como caballo de Troya: «El fallo humano es una de las puertas de entrada más habituales para los ciberataques y ya podemos poner todas las barreras de protección que queramos que, si no nos manejamos con prevención, acabarán afectándonos», alerta Tricas quien, sin embargo, no quiere cargar las tintas sobre «las víctimas». «Para eso trabajamos los sistemas, las redes, los programas y protocolos y nuestra voluntad es sacar de la ecuación el fallo humano tanto como nos sea posible porque cuando este ocurre y no se ha adoptado ninguna medida, el desastre es inevitable», sentencia.

Además publicaron una segunda nota sobre los seguros asociados a estas temáticas, Algunas pólizas cubren el daño de un ciberataque por el pago del rescate.

Un sitio que no conozco ha traducido la nota al francés, Aragon se défend comme l’autruche contre la menace des hackers.

Escrito el 2023-10-04
Categorías: enlosmedios