El juego de la vida. ( práctica de diseño 2) En primer lugar, antes de empezar el programa definimos el tipo array para generar la matriz, realizaremos una matriz de 20x20 que es el máximo permitido, si posteriormente en el programa se nos pide una menor, simplemente se cojeran las casillas necesarias. Definimos la función que se encuentra en el add para cargar el estado inicial (hemos realizado un copia y pega). Aunque hay un problema, y es que la matriz no aparece ordenada, posteriormente la arreglaremos para que pueda ser funcional. Y por último antes de comenzar el programa definimos las variables. COMIENZO DEL PROGRAMA En primer lugar pediremos al usuario que escriba el numero de celdas que desea tener en su matriz, y de igual modo el número de turnos. Una vez concluido crearemos el menú, este lo conseguiremos mediante un bucle, gracias al repeat, que nos permitirá (dependiendo si el usuario pulsa 1,2 o 3) realizar una acción determinada, y en el caso de ser 4 el número pulsado salir del programa. Dependiendo de el número que pulsemos se realizará una acción terminando así una vuelta y comenzando otra, empezando de nuevo por mostrar el menú (simpre y cuando el número pulsado no sea el 4). En el caso de ser 1 el numero pulsado crearemos un mundo aleatorio, esto lo conseguiremos pidiendo al usuario que nos dé un porcentage, y mediante el uso del random para crear porcentages aleatorios, iremos recorriendo la matriz de celda en celda y comparando ambos porcentages para que cree una célula viva o una muerta. En caso de ser 2 pasaríamos a la opción ejecución, pero debido a que finalmente no hemos consguido que compilara lo que hacíamos, hemos decidido prescindir de ello, por lo menos hasta la siguiente entrega. En caso de ser 3, nos generará el estado inicial. Y finalmente en caso de ser 4, terminará el bucle, finalizando definitivamente el programa y el juego. David Gil Trasobares. Miguel Fuster Ferrer. ---------------------------- (añadido tras someter) ---------------------------- 19:48:19 11/12/09 -> Segun los datos introducidos los ficheros son: G15P02D2 -> Los autores del trabajo son: Gil Trasobares, David Fuster Ferrer, Miguel Nombres originales de los archivos entregados -> JUEGODEL.PAS, El juego de la vida.txt