EL JUEGO DE LA VIDA Realizado por Miguel Angel Sanchez Lorente y Jara Teresa Muñoz Oliete. El programa consta de 4 procedimientos y 2 funciones, son dos tipos de módulos que hemos utilizado para simplificar el programa. más tarde son llamados por el programa principal. Los procediciemntos usados son: -tamaniomundo: lo hemos utilizado para pedirle al usuario el tamaño que quiere para el mundo, estando éste limitado entre 4 y 20 ésto se repite hasta que el usuario introduce una tipo de dato correcta, evitando errores (como el que se puede producir si el usuario introduce un numero que está fuera del rango o un carácter). -repeticiones: sirve para pedirle al usuario las veces que quiere que se repita el juego, y cuando supere ese límite que el juego finalice. -reglasjuego: el juego, por defecto, tiene unas reglas asignadas. Éste modulo se encarga de preguntarle al usuario si quiere jugar con las reglas asignadas por defecto o si quiere cambiarlas. Las funciones usadas son: -probabilidad: con éste módulo preguntamos al usuario la probabilidad que quiere que aparezca en el juego de células vivas y así luego poder distribuir las celulas vivas y muertas. -vivaomuerta: mediante la probabilidad, y un random, se encarga de distrubuir las células vivas y las muertas por el tablero de forma aleatoria. Programa principal: Aqui hemos llamado a los procedimientos y a las funciones, para que se ejecuten ---------------------------- (añadido tras someter) ---------------------------- 21:03:10 11/12/09 -> Segun los datos introducidos los ficheros son: G13P02D2 -> Los autores del trabajo son: Muñoz Oliete, Jara Teresa Sánchez Lorente, Miguel Ángel Nombres originales de los archivos entregados -> juegodelavida.PAS, eljuegodelavida.txt