Este programa ha sido creado por Alberto Salazar calurano y Raul Torres Martinez, pertenecientes al grupo 11 de practicas de fundamentos de informatica, puesto 7. El programa principal consta de una llamada al procedimiento menu en el que se va a basar el juego. Este procedimiento menu muestra el menu del juego el cual tiene 4 opciones y se pide al usuario que marque una de ellas: *1.Generar un mundo aleatorio. *2.Ejecucion *3.Cargar estado inicial. *4.Salir Cada una de las opciones hace un llamamiento al procedimiento correspondiente. Ahora explicaremos cada uno de ellos. Si se marca la opcion 2 se llama al procedimiento primero que dice al usuario que primero genere un mundo aleatorio o cargue un mundo. si se marca la opcion 3 se llama al procedimiento cargarmundo que carga el fichero mundo.txt en el mundo que ha sido devuelto por la funcion mundo. Si se marca la opcion 1 hace una llamada al procedimiento generamundo. este a su vez llama al procedimiento casillaslado que pide el numero de casillas por lado y que tiene como parametro formal casillas. Una vez conocemos el nº de casillas por lado, se pide la probabilidad y posteriormente se llama al procedimiento ejecucion para ejecutar el juego. El procedimiento ejecucion tiene como parametro formal la variable casillas. Lo que hace este procedimiento es pedir el numero de turnos a ejecutar y pide si las reglas del juego van a ser por defecto o nuevas. Dependiendo de lo que se elija hará un llamamiento a al procedimiento Reglasnuevas o al procedimiento Pordefecto; los dos tienen como parametros formales las variables X,Y y Z.Una vez sabemos con que reglas vamos a jugar se elije el modo de ejecucion mediante el procedimiento modoejecucion que tiene como parametros casillas,turnos,x,y,z. Aqui se elije si la ejecucion es Paso a paso o Solo resultados. Segun lo que se elija se llama al procedimiento Pasoapaso o Soloresultado. los dos tienen como parametros casillas,turnos,x,y,z. Si entramos en pasoapaso alli se crea el tablero con las caracteristicas que hemos pedido y nos aparece por pantalla; y mediante el intro avanzamos en los turnos hasta que se acaba el juego. Para cambiar el estado de la celula hemos creado la variable a que guarda la suma del valor de la celulas vecinas y vemos si se encuentra entre los valores Y y Z. Si es asi y la celula estaba viva sigue viva y si no es asi muere. (NOTAS:El programa no funciona como deberia debido algunos problemas y dudas que nos han surgido. En la mejora resolveremos estos problemas e incluiremos los cambios que se piden) ---------------------------- (añadido tras someter) ---------------------------- 19:23:44 11/12/09 -> Segun los datos introducidos los ficheros son: G11P07D2 -> Los autores del trabajo son: SALAZAR CALURANO, ALBERTO TORRES MARTINEZ, RAUL Nombres originales de los archivos entregados -> JUEGOVIDA.PAS, juegovida.txt