PRÁCTICA DE DISEÑO 2: EL JUEGO DE LA VIDA. En esta práctica hemos intentado hacer el juego de la vida mediante vectores y registros. Comenzamos la practica con la definición de un vector y registro para el desarrollo de la misma. Hemos desarrollado un menú para acceder a las distintas opciones del juego. Mediante la función random se genera un numero aleatorio que al comparar posteriormente con la probabilidad se creará una celula viva o muerta. Con el procedure GenerarMundoAleatorio pedimos las dimensiones del tablero y la probabilidad de que cada casilla esté viva al inicio del juego, pero no hemos sido capaces de crear el mundo de momento. El procedure Ejecucion está formado por tres procedimientos: nº de turnos a ejecutar, reglas del juego y modo de ejecución. El modo de Ejecución solo resultados lo hemos dejado incompleto ya que no sabemos ejecutar los turnos a la vez. Con el procedure salir se termina el programa al elegir la opcion salir o vuelve al menú en caso contrario. El programa principal lo hemos hecho con la estructura while-do y hemos llamado a los procedimientos dentro de la estructura case-of, a excepción del procedimiento salir con if-then. ---------------------------- (añadido tras someter) ---------------------------- 18:50:45 11/12/09 -> Segun los datos introducidos los ficheros son: G11P02D2 -> Los autores del trabajo son: Espuelas Izquierdo, Eva Jiménez Prieto, Raquel Nombres originales de los archivos entregados -> JVER.PAS, juegovida.txt