Programa JUEGO DE LA VIDA Elaborado por : Mendoza Linares Anayeli Zapata Maldonado Fanny Yadira En nuestro programa en los casos que usamos procedimientos en vez de funciones es porque las funciones solo nos devuelven datos simples. Usamos Input /output cheking ($I-) para darle robustez al programa y detecte los errores de entrada y salida, debido a que esto ayuda a que si detecta el error no se rompa el programa sino que vuelva a pedir el dato hasta que sea insertado el correcto con respecto a los parámetros solicitados. En los procedimientos que utilizamos variables de entrada y salida es por que estos datos serán modificados cuando el usuario inserte los valores nuevos. PROCEDIMIENTO TAMANO TABLERO: Sirve para pedir por pantalla el numero de filas y columnas que tendrá nuestro tablero. PROCEDIMIENTO MOSTRAR TABLERO: Nos dibuja en pantalla el tablero, también usamos gotoxy para posicionar el cursor en la pantalla y esto nos ayuda a dibujar el tablero en donde nosotros decidamos. PROCEDIMIENTO GENERA MUNDO: En este procedimiento usamos random para que nos de unos números que se encuentran ya especificados en un rango y para que nos lo de de manera aleatoria usamos la función randomize. Una vez que tenemos ya el número lo comparamos con el que se introduce por pantalla y si este es mayor se colocara un 0 y si es menor o igual se creara 1 lo que significa que habrá vida. PROCEDIMIENTO TURNO: Este procedimiento suma el contorno de una célula lo que decidirá si hay vida o no; Si la suma de las células que la rodean es igual a 3 significa que si su el valor 0 cambiara a 1. Si el valor de la suma es entre 2 y 3 significa que el valor de la célula no cambia. PROCEDIMIENTO MENU: Muestra en la pantalla las opciones que el usuario puede elegir y dependiendo lo elegido por el usuario ejecutara la opción, llamando las subrutinas que ejecutan estas opciones. PROCEDIMIENTO CAMBIAR X,Y,Z : Permite decidir al usuario si quiere cambiar estos valores ya establecidos por defecto. PROCEDIMIENTO NÚMERO DE TURNOS: En este se permite al usuario elegir el número de evoluciones (estados) de las células. PROCEDIMIENTO PASO A PASO O RESULTADO: Permite elegir si se desea ver como va evolucionando la célula que será paso a paso: Muestra un nuevo estado cada vez que el usuario introduzca intro hasta que se llegue al numero de turnos indicados o Resultado: Muestra el estado Final de la célula. FUNCION CARGAR MUNDO: Esta función la copiamos del anillo docente. PROCEDIMIENTO EJECUTAR: Con este procedimiento se comienza a jugar. PROCEDIMIENTO NUMERO DE FILAS _ COLUMNAS: Lee el fichero y cuenta el número de filas y columnas que hay. PROCEDIMIENTO STRING_TABLERO: Recorre en paralelo la cadena de caracteres (string) y el tablero extrayendo las cadenas de caracteres convirtiéndolas a enteros y copeando a nuestra matriz tablero y excluyendo /. ---------------------------- (añadido tras someter) ---------------------------- 16:22:24 09/12/09 -> Segun los datos introducidos los ficheros son: G09P10D2 -> Los autores del trabajo son: ZAPATA MALDONADO , FANNY YADIRA MENDOZA LINARES, ANAYELI Nombres originales de los archivos entregados -> JVIDA.PAS, juego de la vida.txt