Estamos en el programa del juego de la vida. En primer lugar se necesita una matriz,comprendida entre 4 y 20 celdas,usamos un vector. Como ya se verá más adelante, se usa amenudo v y n, para no repetirlo tantas veces, se podría hacer un registro. Lo siguiente es dibujar la matriz, para ello usamos un procedimiento "dibujar_tablero", el cual se va a utilizar cada vez que salga en pantalla una malla nueva. El menú tiene 4 opciones: 1:CARGAR MUNDO INICIAL: Hacemos una función "cargar_mundo" en la que se va a exportar un fichero guardado previamente en formato ".txt", también creamos un procedimiento "cargar_mundo_inicial" donde se recorrerá la matriz distribuyéndola por filas y columnas. Al final se mostrará por pantalla el tablero. 2:CARGAR MUNDO ALEATORIO: En esta opción se creará un tablero aleatorio mediante un procedimiento "cargar_mundo_aleatorio" en el cual se indicará las dimensiones de la matriz y la probabilidad indicada por el usuario. Para la probabilidad, se usará "random" que generará células vivas o muertas aleatoriamente. 3:EJECUCIÓN: En este apartado se crea un procedimiento "ejecución", en el cual se introduce las veces que se quiera repetir el juego. Se recorrerá la matriz contabilizando en cada celda el número de vida de sus celdas vecinas. Esto se hace mediante una función "contabilizar". Si la celda está muerta y las de su alrededor suman 3, la celda pasará a estar viva. En cambio, si la célula está viva, y las de su alrededor están entre dos y tres, esta celda estará viva, pero si la celda estuviese muerta entonces seguiría estándolo. 4:SALIR: Constantemente cada vez que se genere un tablero saldrá el menú inicial, para salir de él sólo habrá que pulsar el número 4. ** En la función contabilizar, no se porqué no nos guarda la suma de las celdas de alrededor.creo que será porque no la llamamos bien o no la guardamos bien ---------------------------- (añadido tras someter) ---------------------------- 10:21:08 11/12/09 -> Segun los datos introducidos los ficheros son: G05P06D2 -> Los autores del trabajo son: VELASCO SANCHEZ, PILAR LOPEZ ALQUEZAR, ISABEL Nombres originales de los archivos entregados -> JV.PAS, jvida.txt