Documentación personal Javier Serrano Pineda (Grupo 41 I.T.I Electricidad) NIA: 612256 Abel Prieto Roca NIA: 622398 (GRUPO 41 I.T.I Electricidad) Documentación del programa Se empieza el programa con una cabecera ('Program Juegovida;') Con el uses crt lo que permitiremos será que el programa reconozca el clrscr (que limpia la pantalla). A la function ProbabilidadVida le asigno byte ya que al ser solo 2 números no necesitamos valores mucho mayores y asi pesará menos el programa. Asigno un valor para cada valor de estado de la célula (viva o muerta) y con la function random genero números aleatorios. Con el procedure GenerarMundo lo que haremos será generar mundos cada turno de juego aleatorios. En el procedure DibujarTablero pedimos al usuario por medio de un writeln el numero de columnas y filas que tendra el tablero. el usuario marcará el número y el programa lo leerá con un readln asignando ese valor a la variable TamTablero. Decimos mediante if .. then que si el valor es menor de 4 o mayor de 20 repita el bucle de nuevo hasta que de un valor entre esas cifras. Cuando lo de (until) saldrá de ese bucle y seguirá con el procedure. Dependiendo del valor que se le haya asignado a la variable mediante if.. then lo que hacemos es realizar una acción para cada valor diferente que puede darse para la variable, en cada caso se dibujará el tablero correspondiente (por medio de writeln: escribo en forma de rayas, líneas verticales y espacios el tablero.) Empezamos la estructura del programa con un Begin, antes habremos nombrado las variables que en él se usarán (turnos: byte; -> byte porque tomará valores númericos muy pequeños) Para empezar la estructura del programa llamamos al procedmiento limpia para que limpie la pantalla. Despues al proc. DibujarTablero para hacer aparecer por pantalla el tablero escogido por el usuario. Luego pedimos al usuario por medio de un writeln el numero de turnos a ejecutar, la respuesta el usuario es leida por un readln (turnos). Ahora entramos en un bucle que se repite hasta que dicha variable (turnos) tome el valor de la variable 'salir'. (La hemos reinicializado a cero en el bucle) y cada vez que se repite el bucle salir será igual al valor en ese momento de salir + 1 por lo que se va contando cada turno que pasa, en el momento que turnos es igual a salir, como ya he dicho, sale del bucle y sigue con el programa. Al llegar al eND. el programa finaliza. ---------------------------- (añadido tras someter) ---------------------------- 22:11:18 11/12/09 -> Segun los datos introducidos los ficheros son: G02P09D2 -> Los autores del trabajo son: Serrano Pineda, Javier Prieto Roca, Abel Nombres originales de los archivos entregados -> VIDAGAME.PAS, VIDAGAME.txt