JAVIER MIR MAIRAL JONATHAN IZQUIERDO CARRETERO Grupo 41 (tardes). El programa consta de dos tipos definos que son: -Tvector: donde reservamos el número máximo de celdas en memoria. -Ttablero: es un registro para determinar el tamaño final del vector, comprendido entre lado 4 y 20, asignado al campo N. Procedimientos utilizados: -ladotab: como parámetro Ttablero, que será de entrada salida, pedimos al usuario que introduzca el valor de lado deseado (entre 4-20) y se lo asignamos al campo N en Ttablero. -lanzardado: para tener una relación porcentual de probabilidad en estado inicial de cada celda, viva (1), muerta (0). En nuestro caso 70% de que sea inicialmente 0. - llenatablero: para llenar el tablero solo necesitamos como variable el tablero que lo llamamos "tab", será de entrada/salida porque modificamos su contenido. Recorremos el vector con dos índices (i,j), y con la ayuda del dado vamos asignando el valor 0 ó 1. - vertablero: como parámetro de entrada Ttablero, dos índices (x,y) para recorrer el vector de lado N. En cada iteración sacamos por pantalla el contenido de cada celda. Nota: lo muestra uno detras de otro sin salto de línea, no hayamos la solución. Programa principal Una variable global llamada "tablero" de tipo "Ttablero" y en el cuerpo del programa llamamos ordenadamente a "ladotab", "llenatablero" y "vertablero". ---------------------------- (añadido tras someter) ---------------------------- 12:14:21 11/12/09 -> Segun los datos introducidos los ficheros son: G01P05D2 -> Los autores del trabajo son: Mir Mairal, Javier Izquierdo Carretero, Jonathan Nombres originales de los archivos entregados -> JUEGO2.PAS, juego vida.txt