Práctica de diseño 1, primera entrega: EL JUEGO DE LA OCA. Realizada por el puesto de trabajo nº 1.(G01) Componentes: Iván San Anselmo Domínguez Víctor ALoras Jordán ESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA -Para empezar como ibamos a ultilizar mucho el tamaño maximo y minimo los hemos declarado como constantes. -Tambien hemos inicializado la biblioteca crt, porque vamos a utilizar algunas de sus funciones. -Seguidamente nos hemos declarado unos nuevos tipos de variables para hacernos mas sencillo el trabajo a realizar: -En uno de ellos llamado registroCasilla nos hemos guardado las variables que ibamos a utilizar en cada casilla. -Hemos construido un vector de el registro citado anteriormente,para crear el tablero. -Después hemos realizado una serie de procedimientos y funciones que vamos a detallar brevemente: -Un procedimiento para mostrar instruciones antes de comenzar a jugar. -Otro procedimiento llmamado opcion que nos sirve para elegir la opcion del menu principal. -Seguidamente una funcion carga_mundo que nos sirve para opcion tercera del menu que es la de ficheros que nos pasaron ustedes. -Un procedimiento generar mundo que nos asigna a cada casilla si esta viva o muerta,es decir, true o false. Para ello hemos utilizado el randomize. -Para continuar hemos hecho un procedimiento llamado dibujartablero con el que hemos dibugado las celulas vivas en un color y lasm uerta en negro. -El procedimiento ejecucionPasoAPaso en el cual nos pide el numero de interacciones y si queremos utilizar las reglas por defecto que hemos inicializado ya o introducir unas nuevas.Tambien te da la opcion de volver a ejecutarlo.Y por su puesto lo ejecuta con las reglas dadas. -En el siguiente procedimiento es lo mismo lo unico que la ejecucion se hace directa sin hacer todos los pasos antes. -En el cuerpo del programa principal: -Hemos llamado a la funcion randomize para poder ultilizar el random de una forma mas aleatoria. -Hemos llamado varias veces a lo largo del programa a la funcion limpiar pantalla(clrscr) para que que quedara mas bonito el programa. -Mas adelante hemos llamado a el procedimiento de mostrar instruciones para mostrar las instrucciones. -Hemos inicializado la variable creadoElMundo como falsa para que asi no se nos pudiera meter la ejecucion sin antes haber cargado un tablero. -Si en el menu la opcion elegida es tres, entonces se carga el procedure cargar mundo que nos devuelve un string que nosotros a traves de dibujar tablero lo hemos convertido en matriz. Hemos utilizado un delay de 3 segundo para poder ver el tablero que hemos cargado del fichero. -Si en el menu la opcion elegida es uno, entonces nos pedire las dimension y la probabilidad y nos dibujara el tablero que haya creado con estas dimensiones y esta probabilidad. Tambien hemos utilizado un delay como antes.Hemos hecho un control de errores con el ioresult y un repeat hasta que el numero que habia que meter era el correcto, y esto lo hemos utilizado apra todas las variables que habia que introducir por teclado. -Haicendo un inciso hemos utilizado una serio de colores con el textcolor y el textcolorbackground. -Siguiendo con las opciones si en el menu la opcion elegida es dos, nos pide si queremos paso a pasao o solo resultados y luego llamada dependiendo de la opcion elegida a los procedimientos consiguientes. ---------------------------- (añadido tras someter) ---------------------------- 19:46:16 11/12/09 -> Segun los datos introducidos los ficheros son: G01P01D2 -> Los autores del trabajo son: Aloras Jordan, Víctor San Anselmo Dominguez, Iván Nombres originales de los archivos entregados -> ALORAS.PAS, alorastxt.txt